top of page

Resultados de la búsqueda

35 elementos encontrados para ""

  • Marta Gradillas García | Malaga Vet Videos

    Marta Gradillas García 5Video Charlas Caso Práctico sobre Patología del Scutum Proxinal Curriculum

  • Inicio | Malaga Vet Videos

    Animales de Compañía Salud Alimentaria y One Health Medio Ambiente y Biodiversidad Mesas Redondas Équidos En el Laboratorio Video Tutoriales Webinars Nuestro Proyecto Vivimos en un entorno cada día más digital, donde la formación continua y la búsqueda de la excelencia es fundamental, para cualquier institución. Es por ello, que desde el Colegio de Veterinarios de Málaga, hemos creado el proyecto Canal Málaga Vet Vídeos, adaptándonos a las necesidades sociales, y trabajando en mejorar y potenciar la formación. El Canal formativo Málaga Vet Vídeos está dirigido a todos los profesionales veterinarios, así como a los sanitarios que trabajen en equipos multidisplinares One Health. Desde este canal, podrán compartir su experiencia y excelencia, de una forma rápida y sencilla, con vídeos amenos y dinámicos, de unos 15-20 minutos de duración. De cualquiera de las áreas actuales e innovadoras, donde trabajamos, dando un enfoque One Health y haciéndoles llegar a todos los profesionales del sector sanitario, las capacidades que podemos, aportar. Queremos invitarle a usted como profesional o su institución a la que pertenece, para que participen compartiendo sus vídeos formativos, pudiendo ser material que ya tenga, o preparado Ad Hoc.

  • Vanesa Silva Utrera | Malaga Vet Videos

    Vanesa Silva Utrera 5Video Charlas Diagnóstico por imagen de hernia diafragmatica verdadera Curriculum Acreditada como Especialista de Diagnóstico por Imagen de AVEPA. Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Córdoba en el año 2004. Realizó diferentes cursos y estancias de Diagnóstico por Imagen e internado de la especialidad en el Hospital Veterinario VETSIA, Madrid. Desde el año 2016 pertenece al servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Veterinario VETSIA. Autora y coautora de artículos de imagen en revistas nacionales, presentación de pósters y comunicaciones en Congresos de ámbito nacional. He impartido numerosos talleres de ecografía abdominal y jornada de radiología. Miembro del GEDI de AVEPA

  • Silvia Penelo Hidalgo | Malaga Vet Videos

    Silvia Penelo Hidalgo 5Video Charlas Retrovirus Felinos: positivo no siempre significa enfermo Curriculum EXPERIENCIA PROFESIONAL: - Hospital Veterinario Vetsia: Veterinaria senior, Responsable en el Servicio de Medicina Interna, urgencias y hospitalización del Hospital Veterinario Vetsia. Atención de consulta de urgencia y de pacientes remitidos de otros centros veterinarios. Atención de pacientes hospitalizados. Instauración de protocolos actualizados de diagnóstico y tratamiento tanto en consulta como en hospitalización. Formación continuada de veterinarios junior e internos, tanto en la práctica diaria como impartiendo charlas de formación. Junio 2017 – actualidad. - AEVA Veterinaria: Docente en el Máster en Práctica Clínica y Urgencias en Pequeños Animales durante los cursos académicos 2016, 2017 y 2018. Impartiendo el módulo de “Enfermedades Infecciosas y Parasitarias”, y “Sistema Endocrino”, con una duración de 5 y 10 horas respectivamente. Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 2016 – actualidad. - Hospital Clínico Veterinario Complutense, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid: Profesora asociada en el departamento de Medicina y Cirugía Animal, Rotatorio clínico en consulta de Medicina General y hospitalización. Noviembre 2019 – Febrero 2020. - Facultad de Veterinaria. Universidad Alfonso X el Sabio: Profesora agregada de diferentes asignaturas del grado en Veterinaria, impartiendo clases magistrales y laboratorios prácticos. Curso 2016 – 2017 a actualidad. - Centro Veterinario Retamas 75: Veterinaria Senior encargada de consulta general y medicina preventiva de pequeños animales, con especial interés en diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades de transmisión vectorial, así como en el área de aparato digestivo y endoscopia. Abril 2014 – junio 2017. - Hospital Veterinario Postas: Veterinaria Senior, en rotación en servicio de urgencias, así como en consulta de medicina interna. Especial interés en el área de aparato digestivo. Responsable del servicio de endoscopia. Realización de consultas de medicina preventiva y colaboración con entidades de protección animal. Enero 2009 - marzo 2014. - Hospital Clínico Veterinario Universidad Alfonso X el Sabio: veterinaria clínica residente en el área de Pequeños animales, con rotaciones en el servicio de medicina interna, cirugía, hospitalización y urgencias. Octubre 2006 – enero 2009. - Hospital Clínico Veterinario Universidad Alfonso X el Sabio: Veterinaria clínica residente en el área de grandes animales, con rotaciones en el servicio de medicina interna, hospitalización y urgencias. Abril 2006 – octubre 2006. - Facultad de Veterinaria. Universidad Alfonso X el Sabio: Profesora agregada de diferentes asignaturas de la licenciatura en veterinaria. Abril 2008 – octubre 2008. - Clínica veterinaria Valdemoro: veterinaria junior en consulta general y medicina preventiva de pequeños animales. Octubre 2005 – marzo 2006. - Clínica veterinaria Leganés Norte: veterinaria junior en consulta general y medicina preventiva de pequeños animales. Marzo 2005 – mayo 2005. EXPERIENCIA DOCENTE E INVESTIGADORA: - Profesora agregada de la Universidad Alfonso X el Sabio en la Licenciatura y Grado en Veterinaria, en las siguientes asignaturas: - Licenciatura en Veterinaria:  Farmacología, Farmacia y Terapéutica: Curso 2007-2008. Clases magistrales. - Grado en Veterinaria:  Fisiopatología. Cursos 2016-2017 a actualidad Créditos ECTS asignatura: 6. Clases magistrales, laboratorios.  Fisiología. Cursos 2017-2018 y 2018-2019.. Créditos ECTS asignatura: 12. Laboratorios. - Docente en el Máster en Práctica Clínica y Urgencias en Pequeños Animales, AEVA veterinaria, desde el curso académico 2016 – 2017 a actualidad, impartiendo el módulo de “Enfermedades Infecciosas y Parasitarias”, con una duración de 10 horas: - Enfermedades de transmisión vectorial en pequeños animales - Enfermedades víricas en pequeños animales. - Vacunación en pequeños animales - Infecciones bacterianas en pequeños animales - Enfermedades parasitarias en pequeños animales - Infecciones fúngicas en pequeños animales. - Docente en el Máster en Práctica Clínica y Urgencias en Pequeños Animales, AEVA veterinaria, desde el curso académico 2018 – 2019 a actualidad, impartiendo el módulo de “Endocrinología en pequeños animales”. - Ponente en cursos/seminarios/jornadas que se detallan a continuación: - Capacitación clínica básica. Curso organizado por Empleo Veterinario en la sede del Colegio de Veterinarios de Madrid. Primera edición abril 2019, segunda edición octubre 2019; próxima edición en marzo 2020 aplazada por COVID-19. - Comunicación libre Vetmadrid 2020: Tratamiento con Octreótido en un perro con quilotórax secundario a torsión lobar pulmonar sin respuesta a cirugía. - Aplicación de la endoscopia en pequeños animales. Jornadas IVSA sobre diagnóstico por imagen y endoscopia. Universidad Autónoma de Barcelona, marzo 2009. - Radiología del aparato digestivo. Jornadas IVSA sobre diagnóstico por imagen y endoscopia. Universidad Autónoma de Barcelona, marzo 2009. - Detección de Parvovirus Canino: comparación de diferentes técnicas de diagnóstico. Penelo Hidalgo, S., y col., junio 2009, World Association of Veterinary Laboratory Diagnosticians, 14th International Symposium, Madrid. - Proyectos de investigación: - “Estudio y caracterización de las cepas de parvovirus circulantes en España”, bajo la dirección de la Dr. Dña. Isabel Simarro y de la Dra. Dña. Gloria Santurde, perteneciente a mi trabajo de tesis doctoral, defendida el 22 de enero 2016. - Publicaciones: - “Procedimientos en medicina de urgencias para el clínico de pequeños animales”, ed. Multimédica: secciones: Urgencias toxicológicas, Urgencias gastrointestinales. - Sánchez, J; Penelo, S; “Papera Equina”, artículo de formación continuada publicado en la página web del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid. OTROS MÉRITOS: - Estancias en centros nacionales: - Mayo 2011: Hospital clínico veterinario (UCM): Estancia de 1 mes en el servicio de Gastroenterología de pequeños animales. - Febrero 2009: Hospital clínico veterinario (UCM): Estancia de 1 mes en el servicio de Gastroenterología de pequeños animales. - Octubre 2007 – diciembre 2007: Hospital clínico veterinario (UCM). Estancia de 3 meses en el servicio de Gastroenterología y endoscopia de pequeños animales. - 2001 – 2005: Clínica Veterinaria Leganés Norte, Leganés, Madrid: Prácticas tuteladas en clínica de pequeños animales. - 2002 – 2003 Hospital Clínico Veterinario (UCM): Interna en el departamento de Patología Animal II, en el servicio de Ecografía de pequeños animales. - Cursos y seminarios recibidos: - Congreso anual de AMVAC Vetmadrid 2020: Medicina y Cirugía del sistema endocrino y etología. - Curso actualización profesional de Capacitación social en educación canina, tenencia responsable y gestión del bienestar animal, 1ª edición, curso 2019 – 2020. UNED. - Actualización y manejo clínico de la Leishmania; grupo Asís formación, octubre 2019. - Cardiología en Pequeños animales: Forvet formación veterinaria, noviembre 2017 – enero 2018. - Curso teórico-práctico de ecografía abdominal en pequeños animales. Forvet formación veterinaria: diciembre 2017 – enero 2018. - Congreso anual de AMVAC Vetmadrid 2017: Medicina y cirugía del sistema musculoesquelético y del sistema nervioso. - Curso Online “Actualización de enfermedades infecciosas en gato” AVEPA, diciembre 2016 - Curso Online “radiografía de tórax”, AVEPA, diciembre 2016 - Curso Online “Actualización en enfermedades infecciosas del gato”, AVEPA, octubre 2016 - Curso “Ecografía abdominal nivel avanzado”, impartido por Ángela María Huerta Lorenzo, Grupo Menta Formación, mayo 2016. - Curso: ¿Cómo valoro y trato la hipertensión arterial?, 19 de mayo de 2016, COLVEMA. - Curso Online “La dermatología a través de casos clínicos”, AVEPA, mayo 2016. - Congreso anual de AMVAC Vetmadrid 2016: Medicina y Cirugía del Sistema digestivo y la Nutrición. - Congreso anual de AMVAC Vetmadrid 2015: Sistema hemolinfático, inmunología y enfermedades infecciosas. - Curso Online Clínica Oftalmológica en el perro y el gato, Inveta, septiembre-diciembre 2014. - Congreso Nacional AVEPA SEVC, octubre 2014. - Curso de Medicina Felina, febrero 2014, Novotech Formación Veterinaria. - Congreso Nacional AVEPA SEVC, octubre 2013. - Enfermedad Renal Crónica Felina, Dr. D. Albert Lloret, Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, septiembre 2013. - Seminario Inmunodeficiencias caninas y felinas, Dr. Fernando Fariñas, Colegio Oficial de veterinarios de Madrid. Enero 2013. - Congreso anual de AMVAC Vetmadrid 2012: medicina y cirugía en dermatología, órganos de los sentidos y etología. - junio 2011: VI curso de cirugía laparoscópica veterinaria. Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, Cáceres. - Congreso anual de AMVAC Vetmadrid 2011: medicina y cirugía del aparato locomotor y del sistema nervioso. - Congreso Nacional AVEPA SEVC, octubre 2010. - Congreso anual de AMVAC Vetmadrid 2010: medicina y cirugía del sistema digestivo. - Curso teórico práctico de ecografía abdominal, nivel avanzado, Novotech Formación Veterinaria, 2010. - Congreso Nacional AVEPA SEVC, octubre 2009. - Curso teórico práctico de ecografía abdominal, nivel básico, Novotech Formación Veterinaria, 2009. - Curso “Principios Generales de la Endoscopia”, Universidad Alfonso X el Sabio, Villanueva de la Cañada, Madrid, 2008. - Grupos de trabajo de AVEPA. Endoscopia. Córdoba. 2008 - I Congreso internacional de la sociedad española de artroscopia veterinaria, Universidad Alfonso X el Sabio, Villanueva de la Cañada, Madrid, 2008. – Sesión interactiva de Traumatología. Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid. 2008. - Jornada Pfizer de Cirugía de la Rodilla en Pequeños Animales. Universidad Alfonso X El Sabio. Villanueva de la Cañada, Madrid, 2007. - Jornada Pfizer Teórico- Práctica de Cirugía de la Cadera en Pequeños Animales. Universidad Alfonso X El Sabio. Villanueva de la Cañada. Madrid. 2007. - Actualización en Histología Veterinaria. Universidad Alfonso X El Sabio. Villanueva de la Cañada. Madrid. 2007. - 42 Congreso Nacional de AVEPA-SEVC. Barcelona. 2007. - XXII Congreso anual de AMVAC 2007 - IV GECAR Advance Cardiology Meeting. AVEPA. Madrid. 2007. - Jornada Pfizer Teórico-Práctica de Odontología en Pequeños Animales y Lagomorfos. Universidad Alfonso X El Sabio. Villanueva de la Cañada. Madrid. 2007. - XXIII Congreso Anual de AMVAC. 2006. – 41 Congreso Nacional de AVEPA. Madrid. 2006. - III Congreso nacional de la sociedad española de odontología y cirugía maxilofacial veterinarias. 2006. - Un fin de semana con las alergias: la epidemia del siglo XXI, Facultad de veterinaria, UCM. 2006. - Curso “atención inmediata al paciente de urgencias respiratorias” Facultad de Veterinaria, UCM, 2005. - Congreso Anual de la Sociedad Española de Medicina Interna Veterinaria, noviembre 2004. – Congreso de Medicina y cirugía de Atención Inmediata. AMVAC. Madrid. 2003. - Ciclo de Seminarios de IVSA – Madrid 2003 – 2004: Labor veterinaria en la mejora de la calidad de la leche; El cuidado de las pezuñas en el ganado bovino; El toro de lidia: nociones básicas veterinarias para un recién licenciado; La pediatría en el bovino. - VI Jornadas IVSA – Madrid: Medicina y Cirugía cardiorrespiratoria. IVSA. 2002. - Ciclo europeo de conferencias 2002: Enfermedades del tracto urinario inferior felino. 2002. - VI Jornadas de I.V.S.A. Madrid: Medicina y Cirugía Cardiorrespiratoria, marzo 2002. - X Congreso Internacional de la SECIVE. Madrid. 2001. - Diagnóstico por Imagen. IVSA. Madrid. 2001. - Jornadas de Neurología de Pequeños Animales. AMVAC. Madrid. 2001. - Acuerdos de colaboración y voluntariado: - Asociación Protectora de Animales Más Vida: Veterinaria voluntaria en asociación sin ánimo de lucro de protección animal, realizando labores de medicina preventiva, así como de control de enfermedades de transmisión vectorial. Agosto 2015 – Julio 2017. - Asociación EnKsa: Veterinaria voluntaria en asociación sin ánimo de lucro de protección animal, instaurando protocolos de medicina preventiva, control de enfermedades infecciosas y parasitarias de los perros a cargo de la asociación, gestión de entrada de los animales instaurando un protocolo de cuarentena, revisión y control de tratamientos veterinarios. Diciembre 2016 – junio 2018. - Asociación Rehabilitandog: Veterinaria voluntaria en asociación sin ánimo de lucro de protección animal, llevando a cabo protocolos de medicina preventiva y control de enfermedades infecciosas y parasitarias de los animales presentes en el centro. Julio 2018 – Actualidad. - Formación complementaria: - Fotografía:  Máster de fotografía, Aula de fotografía f5,6, impartido por el profesor Justi García, en el Centro La Avanzada, Fuenlabrada. Enero 2018 – marzo 2018.  Taller básico de fotografía de mascotas, impartido por el profesor Andrés Lopez (Fotopets retratistas animales), marzo 2015.  Curso de Fotografía básico, Laudo formación, octubre 2013, a través de la fundación tripartita. - Idiomas:  Español: lengua materna.  Gallego: bilingüe  Inglés. Compresión auditiva: B2, Comprensión lectora B2, Interacción oral: B1, Expresión escrita: B1. Francés. Compresión auditiva: A2, Comprensión lectora A2, Interacción oral: A1, Expresión escrita: A1 OTROS DATOS DE INTERÉS: - Socia de AMVAC, AVEPA y miembro del grupo de emergencias y cuidados intensivos de AVEPA. - Carnet de conducir y vehículo propio. - Manejo de programas de gestión de clínicas veterinarias.

  • Rafael j. Astorga Márquez | Malaga Vet Videos

    Rafael J. Astorga Márquez 5Video Charlas Actualización en Zoonosis Animal de Compañía y Salud Pública Sanidad Animal y Salud Pública. El Paradigma de la Salmonella Curriculum Prof. Dr. Rafael Jesús Astorga Márquez Doctor en Veterinaria por la Universidad de Murcia. Catedrático de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba, Coordinador de la asignatura ‘Medicina Preventiva y Política Sanitaria’ (5.º curso, Grado de Veterinaria). Vicedecano de Estudiantes y Extensión Universitaria (años 2006 a 2010) y Secretario Académico (años 2010 a 2014). Facultad de Veterinaria de Córdoba. Académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental. Diplomado europeo ECSRHM (European College of Small Ruminant Health and Management). Adscrito al Grupo de investigación de la Universidad de Córdoba AGR-256 ‘Sanidad Animal: diagnóstico y control de enfermedades’. Autor de libros y capítulos de libros relacionados con la sanidad animal, comunicaciones a Congresos de ámbito nacional e internacional, publicaciones en revistas de divulgación técnico-científica, así como en revistas de impacto JCR (Journal Citation Report). Ha participado en múltiples proyectos de investigación tanto nacionales como internacionales. Sus principales líneas de investigación son: (i) enfermedades infecciosas de animales domésticos y de vida libre; (ii) salmonelosis animales; (iii) medicina preventiva en animales de compañía; (iv) bioseguridad en granjas animales; (v) sanidad animal y seguridad alimentaria en el cerdo Ibérico; (vi) uso de aceites esenciales como alternativa a los antimicrobianos; (vii) optimización de la sanidad, producción y productos de la leche de cabra en Andalucía. Miembro del Comité de Redacción de la revista de divulgación Producción Animal desde 2013. Miembro de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Diagnóstico de Laboratorio (AVEDILA) desde 1997 y vocal de la asociación durante los años 2004 a 2009. Miembro del grupo Onehealth-IN desde 2020. Colaborador científico de la editorial Amazing Books desde 2019. Miembro del Colegio de Veterinarios de Málaga desde 2014 y coordinador del área de cursos de formación desde 2020.

bottom of page