Samuel Rico Holgado

5Video Charlas
-
Colapso Laringeo - Cuando todos los caminos llevan a la traqueostomía permanente
Curriculum
.Socio de la Asociación de Veterinario Españoles Especialistas en Pequeños animales (A.V.E.P.A). Nº 9293
-
Miembro del grupo de trabajo de Cirugía de Tejidos Blandos.
-
Veterinario del Servicio de Cirugía del Hospital Veterinario VETSIA, (octubre 2018 – Actualidad). Madrid.
EXPERIENCIA LABORAL
-
Veterinary Meat Hygiene Inspector (Inspector de Calidad Alimentaria) para la empresa internacional Eville & Jones. (junio 2013 - enero 2014). Reino Unido.
-
Veterinario en “The Hollies Vet Surgery”, (septiembre 2013 – agosto 2014). Loughborough, Reino Unido. MRCVS 7072031.
-
Diploma de Internado en Clínica de Pequeños Animales en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Alfonso X el Sabio (septiembre 2014 - septiembre 2015), Villanueva de la Cañada, Madrid.
-
Master en Cirugía y Traumatología de Pequeños Animales en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Alfonso X el Sabio (septiembre 2015 – septiembre 2018), Villanueva de la Cañada, Madrid.
-
Veterinario de Urgencias en Centro Veterinario El Mirador (octubre 2015 – octubre 2016), Villaviciosa de Odón, Madrid.
-
Veterinario de Urgencias en Centro Asistencial Veterinario Surbatán (mayo 2016 – junio 2018), Madrid.
ESTANCIAS
-
Ars Veterinaria (http://www.arsveterinaria.es/es/), estancias en el Servicio de Cirugía y Traumatología (julio 2016). Barcelona.
-
Centro Veterinario México (http://centroveterinariomexico.mx/), estancias en el Servicio de Cirugía (abril 2018). Ciudad de México, México.
LOGROS Y EXPERIENCIAS ACADÉMICAS UNIVERSITARIA
-
Licenciado en Veterinaria (2007-2013) por la Facultad de Veterinaria de Cáceres, Universidad de Extremadura (UNEX), España.
-
Un año de estudio (2010-2011) en la Universidad Veterinaria Szent Istvan de Budapest, Hungría.
-
-
Doctor en Ciencias Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis doctoral: “Microbiología de heridas contaminadas/infectadas con y sin el uso de un láser terapéutico Clase IV en pacientes caninos. Ensayo clínico.”. Año 2019, Madrid, España.
-
Certificado de alumno interno (2009-2010) en la unidad de Histología y Patología Clínica del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Extremadura, Cáceres, España.
-
Certificado de alumno interno (2011-2012) en la unidad de Cirugía del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Extremadura, Cáceres, España.
-
Certificado de alumno interno (2011-2012) en el Área de Diagnóstico Laboratorial y Clínica Ambulante del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Extremadura, Cáceres, España.
-
Prácticas voluntarias y colaborador con empresa PYME (2012-2013) en la Clínica de Pequeños Animales DomestiCAN. Cáceres, España.
CURSOS Y CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES
-
XXXIII Congreso Anual AMVAC. Medicina y cirugía del sistema digestivo y la nutrición (marzo 2016), Madrid.
-
XXXIV Congreso Anual AMVAC. Medicina y cirugía del sistema musculoesquelético y del sistema nervioso (marzo 2017), Madrid.
-
CPR: advance life support course. AAVSB. Sesión práctica a cargo del Dr. D. J. Fletcher Dipl. ACVECC. (mayo 2016).
-
X Southern European Veterinary Conference SEVC y 51 Congreso Nacional de A.V.E.P.A (octubre 2016), Granada.
-
XI Southern European Veterinary Conference SEVC y 52 Congreso Nacional de A.V.E.P.A
(noviembre 2017), Barcelona.
-
IVLTS- International Veterinary Laser Therapy Symposium. 52 A.V.E.P.A. International Congress (noviembre 2017), Barcelona.
-
XIII Southern European Veterinary Conference SEVC y 54 Congreso Nacional de A.V.E.P.A (noviembre 2019), Sevilla.
CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS
-
“Influencia del Sistema de Cría en el Destete de Lechones Ibérico”. S. Rico, M. Corchado, M. De Juan, P. Puigcerver, F. González, J. Robledo, J. Andrada, J.D. Vargas and M. A. Aparicio. (Solo Cerdo Ibérico. Nº29 abril 2013).
-
Colaboraciones varias en la revista “Centro veterinario” de AMVAC. Madrid 2015-2016.
COMUNICACIONES LIBRES
-
“Consecuencias productivas y económicas por la presencia del ácaro Varroa sp. en las explotaciones apícolas”. III Conferencias de Estudiantes y II de Ciencias de la Salud de la Universidad de Extremadura. Cáceres, mayo de 2013. (Premiada en el congreso)
-
“Comparación de la estructura y rendimiento ganadero en sistemas de producción tradicional y ecológica en Extremadura”. III Conferencias de Estudiantes y II de Ciencias de la Salud de la Universidad de Extremadura. Cáceres, mayo de 2013.
-
“Injerto libre de piel en extremidades a razón de 11 casos clínicos (2011-2016). Estudio retrospectivo”. XXXIV Congreso Anual AMVAC. Medicina y cirugía del sistema musculoesquelético y del sistema nervioso (marzo 2017), Madrid.
-
Colgajo de la epigástrica caudal superficial para el cierre de una placa y tibia expuestas por una infección tras una osteotomía en cuña. J.L. Martínez, B. Lapostolle, S. Rico, I. Otero. XVIII Jornadas GEVO 2018, Alicante.
-
Poster: “Condrocalcinosis (Pseudogota) en un cachorro de Pastor Alemán. A propósito de un caso clínico”. I. Otero, R. López, S. Rico, A. Barbero, J.L. Martínez. XII Southern European Veterinary Conference SEVC y 53 Congreso Nacional de A.V.E.P.A (octubre 2018), Madrid.
-
Poster: “Resolución de fracturas de radio y cúbito distales en perro de razas miniatura con sistema de placas bloqueadas de titanio y tornillos poliaxiales de 1,2 mm (Petia - Arix system)”. Fontalba-Navas JL, Aranda Jiménez F, Pera Serrano M, Rico-Holgado S, Ramos Pérez E, Calvo I. XIX Jornadas GEVO 2019, León.
-
Poster: “Diagnóstico radiográfico y resolución quirúrgica de osteocondritis disecante de rótula canina mediante osteotomía de avance de la tuberosidad tibial”. Aranda F, Fontalba-Navas JL, Pera M, Rico-Holgado S, Segurado JA, Ramos E, Calvo I. XIX Jornadas GEVO 2019, León.